Paradójica percepción intelectual sensorial. La paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de Maleo 2001. De antuvión y de súbito, deviene de lo léxico escrito usual ordinario, que ha de decirnos que la percepción es el conocimiento humano de algún algo y en correlativa correspondencia con alguna parte sensoria natura naturaleza, llevada la percepción, por los sentidos y la inteligencia. Asina asín así, la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de Maleo 2001, ha de estar de entre lo intelectual y lo sensorial, de entre el entendimiento y el sentimiento, de entre la intelectualidad y la sensibilidad, de entre la inteligencia y la suspicacia, de entre la inteligencia y la hiperestesia de Maleo 2001. O sea y es decir, decir que la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de Maleo 2001, ha de estar de entre los semejantes y los antípodas de Don Quijote. Que, la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de Maleo 20001, ha de ser el mismo engendro de entre algún algo humano y de alguna natura naturaleza, de entre la inteligencia y la sensibilidad. Y, que para Don Quijote, la paradójica ironía defensiva ofensiva quijotesca cervantina absurda medular estable profunda ha de estar de entre la cordura y la locura, de entre la razón y la sinrazón. La paradójica ironía defensiva ofensiva quijotesca cervantina, ha de ser la mismísima paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de entre la inteligencia y la sensibilidad de Maleo 2001. Y, para Cirigliano y Villaverde como para Maleo 2001, la paradójica resolutiva optimalidad pretendida maleoiana absurda medular estable profunda, ha de ser tanto como la mismísima paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de entre lo consciente y lo inconsciente como de entre la inteligencia y la sensibilidad del torbellino de ideas de la dinámica de grupo de Cirigliano y Villaverde del tercer año de bachillerato, acompasada con el Teorema de Pitágoras. Y, para Aristóteles, el paradójico plausible prudente tercio incluso un medio aristotélico absurdo medular estable profundo ha de ser tanto como la mismísima paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de entre el exceso y el defecto de La Moral del filósofo de Estagira. Que el materialismo histórico flemático capaz, no le ha sabido sacar la punta puta al paradójico plausible prudente tercio incluso un medio aristotélico, como sí el imperialismo y capitalismo histórico histérico rapaz, le ha sabido sacar la punta puta al principio del tercio excluso de La Lógica del estagirita filósofo. Y, para la muestra un botón: Del derrumbe de las Torres Gemelas Neoyorquinas en el 2001. Y, sobre las ruinas del Trade Word Center, el presidente de los EEUU de Norteamérica, George W Bush, se dispara tremendo repugnante discurso excluso, en tautología a Aristóteles y su Lógica: ¡O estás conmigo o estás con mi enemigo! ¡O César o nada! Y, asina asín así, invadió EEUU a Venezuela y diera el golpe de Estado al presidente Chávez en abril de 2002. En tanto que el materialismo histórico flemático capaz, no le ha sabido sacar la punta puta al paradójico plausible prudente tercio incluso un medio aristotélico absurdo medular estable profundo de entre el exceso y el defecto de La Moral del filósofo de Estagira, contimás y contimenos a la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de entre el exceso y el defecto de La Moral del filósofo de Estagira. Que exprofeso recordamos con la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda. Y, para el Libertador Simón Bolívar, el paradójico impulso irresistible instantáneo inspirativo bolivariano absurdo medular estable profundo de entre el díptico natura y persona del Libertador Simón Bolívar, es tanto como la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de entre la inteligencia y la sensibilidad. El díptico natura y persona del Libertador Simón Bolívar, fuera con que el Libertador, a lomo de Palomo en 1828, redujera el Hexámetro de Quintiliano a natura y persona. Y, para Hegel y Marx, la paradójica síntesis intelectual esencial existencial real hegeliana marxista de entre la tesis y la antítesis de Hegel y Marx, es tanto como la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de entre la inteligencia y la sensibilidad. Y, para cualquier diccionario usual ordinario emanado de la Real Academia Española de la Lengua, la percepción es el conocimiento de algo, llevada la percepción, por los sentidos y la inteligencia. En esa definición misma, se confesa testimonial justificada probanza. Y, como tiénese dicho y como deténtase mentado, de entre la inteligencia y la sensibilidad ha de estar la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de Maleo 2001.
Con digresión y sin digresión, la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de Maleo 2001, ha de estar de entre la inteligencia y la sensibilidad. Y, para David Hume, filósofo, historiador, economista y ensayista escocés, la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de entre la inteligencia y la sensibilidad de Maleo 2001, ha de ser una idea desconocida. David Hume, reconoce que las percepciones, constituyen la mente, y, que no podemos vislumbrar en que sitio de la mente ocurren las escenas. Y, para David Hume, somos una colección o conjunto de percepciones que se suceden unas a otras con increíble rapidez. La mente es una especie de teatro en donde las percepciones aparecen, desaparecen, vuelven y se combinan y se combinan de infinitas maneras. Y, para David Hume, la metáfora no debe engañarnos, niega el metafórico quiasmo río heraclitoiano en que un río no es dos veces el mismo río y es el mismo río las dos veces. Las percepciones constituyen la mente y no podemos vislumbrar, a según David Home, en que sitio ocurren las escenas, ni de la manera en que está hecho el teatro. Agora ahora hogaño, David Hume, hubo de saber de la definición de las percepciones, y, hubo de saber así como con el Larousse, que una percepción, es el conocimiento de algo por medio de los sentidos y por medio de la inteligencia. De la definición del Larousse, se ha de seguir, que las percepciones no han de estar ocurriendo en los extremos, ni en la mente ni en los sentidos. Y, es en el paradójico plausible prudente medio tercio incluso un medio aristotélico absurdo medula restable profundo de entre el exceso y el defecto de La Moral de Aristóteles en donde han de estar las paradójicas percepciones maleoianas absurdas. Y, para Leibniz en su teoría de la manera preestablecida, de la forma predeterminada, a según: Que cada uno de nosotros ha de estar solo. Que cada uno de nosotros nos ha sido dado un destino. Una sucesión de estados de conciencia idénticos mas y más, que no influyen el uno sobre el otro. Todas las impresiones sensitivas sensorias son meros estados apersogados de conciencia. Y, esta articulación, esto lo afirmaba con un par idénticos relojes de cuerda, que se encontraban separados y que daban la misma hora en el mismo momento. Asina asín ansí así, la articulación correlativa concomitante de entre la mente y los sentidos, de entre la inteligencia y la hiperestesia, de entre lo consciente y lo inconsciente, de entre la mentalidad y la sensibilidad, asina asín ansí así, de entre los semejantes y los antípodas quijotescos cervantinos de Don Quijote, ha de estar la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de Maleo 2001.
Con divagancia y sin divagancia, la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de Maleo 2001 de entre los semejantes y los antípodas quijotescos cervantinos de Don Quijote, ha de tener la misma representación gráfica grata gata gratificante grafía como que si fuera la paradójica gris sombría penumbra whitmaniana de entre el yin y yang de Laozi y Walt Whitman en el lienzo pictórico blanquinegro del símbolo de la borrosidad delas contradicciones caliginosas y símbolo de la bandera de Corea del Sur. Símbolo, que el capitalismo histórico histérico rapaz, al través de la Pepsi-Cola, con su pelota graciosa azul-roja, tuvo la pretensión de apropiarse del yin y el yang, como sí lo hiciera la Goodyear de apropiarse de las alas en el talón y tendón del dios Hermes, defensor de los comerciantes y ladrones en silente hurto comparada compañía en la campiña noctámbula, volando al ras del suelo, sin ruido y sin aspavientos, de entre la una y dos de la mañana, la hora del robo perfecto. Agora hora hogaño, la representación gráfica grata gata gratificante en el punto crucial decisivo inflexivo topológico contradictorio borroso de la línea curva lemniscata de Bernoulli y de la parábola cúbica de Picasso, de entre lo consciente y lo inconsciente, de entre lo mental y lo sensorial, de entre la inteligencia y la sensibilidad, ha de estar el punto crucial decisivo inflexivo topológico contradictorio borroso, que lo es para la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de Maleo 2001 de entre de entre la inteligencia y la hiperestesia, de entre lo consciente y lo inconsciente, de entre la mentalidad y la sensibilidad. Asina ansí así, la misma suerte histórica del entendimiento y la estética ética espiritual con la concomitante grafía grata gata graciosa gratificante de la paradójica fe hebrea sanpabloiana absurda medular estable profunda de entre la certidumbre y la incertidumbre, de entre la esperanza y la desesperanza, de entre la convicción y la duda, de entre lo visible y lo invisible del apóstol San Pablo. La misma suerte histórica del entendimiento y la estética ética espiritual con la concomitante grafía grata gata graciosa gratificante del paradójico plausible prudente tercio incluso medio un medio aristotélico absurdo medular estable profundo de entre el exceso y el defecto de la Moral de Aristóteles. La misma suerte histórica del entendimiento y la estética ética espiritual con la grafía grata gata graciosa gratificante del paradójico medio un medio budaiano absurdo medular estable profundo de entre el eternalismo y el nihilismo de Buda. La misma suerte histórica en el entendimiento y la estética ética espiritual con la grafía grata gata graciosa gratificante del paradójico tenso articulado simultáneo contradictorio heraclitoiano absurdo medular estable profundo de entre el descendemos y no descendemos en un mismo río, de entre el somos y no somos la simultaneidad de los contrarios del quiasmo río efesoíta en que un río no es dos veces el mismo río y es el mismo río las dos veces de Heráclito. La misma suerte histórica en el entendimiento y la estética ética espiritual con la grafía grata gata graciosa gratificante de la paradójica optimalidad ortogonal pitagórica de entre el teorema directo y el teorema indirecto del Teorema de Pitágoras del tercer año de bachillerato y del canto de Los Hooligan. La misma suerte histórica en el entendimiento y la estética ética espiritual con la grafía grata gata graciosa gratificante de la paradójica verdad verdadera veraz verídica socrática de entre la verdad y la mentira de Sócrates, con que Sócrates, se pegaba a los sofistas escuálidos a la sazón, y, esos escuálidos de entonces, salían, no como imbéciles, cantando ranchera por la carretera sin arrechera como sí descargara su arrechera el venezolano Henrique Capriles. La misma suerte histórica en el entendimiento y la estética ética espiritual con la grafía grata gata graciosa gratificante de la paradójica ironía absurda quijotesca cervantina de entre la cordura y la locura de Don Quijote. Paradójica ironía absurda, que le ha faltado a la filosofía actual y a la política actual. La misma suerte histórica en el entendimiento y la estética ética espiritual con la grafía grata gata graciosa gratificante del paradójico radiante ojo avizor culantro quevedoiano absurdo medular estable profundo de entre nalgas y de éntrelas gracias y desgracias de Don Francisco. Paradójico radiante ojo avizor culantro absurdo, que le ha faltado a la filosofía, a la política y a la geopolítica en las mesas misas musas para resolver los conflictos mundiales, a saber, Rusia y Ucrania, Israel y Palestina, Venezuela y Guyana. La misma suerte histórica en el entendimiento y la estética ética espiritual con la grafía grata gata graciosa gratificante del paradójico impulso irresistible inspirativo instantáneo bolivariano absurdo medular estable profundo de entre natura y persona, el díptico del Libertador Simón Bolívar. Díptico al que el Libertador, sobre el lomo de Palomo, redujera el hexámetro de Quintiliano. La misma suerte histórica en el entendimiento y la estética ética espiritual con la grafía grata gata graciosa gratificante de la paradójica síntesis intelectual esencial existencial real hegeliana marxista de entre la tesis y la antítesis de Hegel y Marx. Paradójica síntesis intelectual esencial existencial, tanto como el paradójico plausible prudente tercio incluso un medio aristotélico de la Moral del filósofo de Estagira, que el materialismo histórico flemático capaz, no le ha sabido sacar la punta puta, como sí le ha le ha sabido sacar la punta puta el capitalismo histórico histérico rapaz, al principio del tercio excluso de la Lógica de Aristóteles. La misma suerte histórica en el entendimiento y la estética ética espiritual con la grafía grata gata graciosa gratificante de la paradójica teoría del campo unificado einsteiniano absurdo medular estable profundo de entre la teoría especial de la relatividad einsteiniana y la teoría general de la relatividad einsteiniana de Albert Einstein. Paradójica teoría del campo unificado einsteiniano, que el físico cuántico relativista cosmológico del siglo XX, no llegara a ver en vida, al no tener presente la presencia de Perogrullo, 1605 años antes que el Ingenioso Hidalgo. Perogrullo, que a la mano cerrada llamaba puño. Perogrullo, el fantástico personaje de la paremiología. Perogrullo, para quien en la historia, hay siempre una primera vez, lo que le faltara a Albert Einstein en su teoría del campo unificado y teoría holística unificada. Perogrullo y sus perogrulladas, como le decía Don Federico en 1614 antes de la Segunda Parte del Ingenioso Hidalgo. Perogrullo, el desconocido para Albert Einstein. Perogrullo, el conocido de Maleo 2001, quien reivindicara la teoría del campo unificado einsteiniano, que ha de encontrase de entre el universo expansivo einsteiniano de Albert Einstein 1919, reconocido por la NASA y el universo contractivo maleoiano de Maleo 2001, desconocido por la NASA. Agora ahora hogaño, la misma suerte histórica en el entendimiento y la estética ética espiritual con la grafía grata gata graciosa gratificante de la paradójica resolutiva optimalidad pretendida maleoiana absurda medular estable profunda de entre el consciente y el inconsciente de Cirigliano y Villaverde como de Maleo 2001. Paradójica resolutiva optimalidad pretendida maleoiana del torbellino de ideas de la dinámica de grupos de Cirigliano y Villaverde del tercer año de bachillerato, que ha de ser materia de discusión obligatoria siempre y de acompañamiento al Teorema de Pitágoras. La misma suerte histórica en el entendimiento y la estética ética espiritual con la grafía grata gata graciosa gratificante en el punto crucial decisivo inflexivo topológico contradictorio borroso de la línea curva lemniscata de Bernoulli y de la línea curva parabólica cúbica de Picasso, de entre la mente y los sentidos, de entre la inteligencia y la hiperestesia, de entre lo consciente y lo inconsciente, de entre la mentalidad y la sensibilidad, punto crucial decisivo en que ha de correr y en que ha de estar, la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de Maleo 2001.
Si la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de Maleo 2001, es tanto como decir la perogrullada primera vez de Perogrullo. Entonces sea dicho que la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de Maleo 2001, ha de ser el límite límbico grembo fronterizo de los casos correlativos concomitantes contradictorios caliginosos de equilibrio dinámico dialéctico dialógico diplomático diabético, de entre la inteligencia y la hiperestesia. La paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de Maleo 2001, ha de ser el límite límbico grembo fronterizo de la tesis inédita novedosa avanzada cascaramarga cojedeña de Cojedes TINACO de Maleo 2001 y de la Filosofía de las 4E del entendimiento y la estética ética espiritual de Maleo 2001. Ergo vergo sea dicho que decir el paradójico medio un medio budaiano absurdo medular estable profundo de entre el eternalismo y el nihilismo de Buda. Que decir el paradójico tenso articulado simultáneo contradictorio heraclitoiano absurdo medular estable profundo de entre el descendemos y no descendemos en un mismo río, de entre el somos y no somos de la simultaneidad de los contrarios de Heráclito. Que decir el paradójico plausible prudente tercio incluso un medio aristotélico absurdo medular estable profundo de entre el exceso y el defecto de La Moral del filósofo de Estagira. Que decir el paradójico impulso irresistible instantáneo inspirativo bolivariano absurdo medular estable profundo de entre el díptico natura y persona del Libertador Simón Bolívar. Que decir la paradójica síntesis intelectual esencial existencial real hegeliana marxista de entre la tesis y la antítesis de Hegel y Marx. Que decir campo unificado einsteiniano absurdo medular estable profundo de entre la teoría especial de la relatividad einsteiniana y la teoría general de la relatividad einsteiniana de Albert Einstein. Que decir la paradójica resolutiva optimalidad pretendida maleoiana absurda medular estable profunda de entre lo mental y lo sensorial, de entre lo consciente y lo inconsciente de Cirigliano y Villaverde. Que decir la paradójica conjunción copulativa inclusiva "Y" de entre el ser y no ser de Luis Alberto Machado. Que nombrar a Luis Alberto Machado es decir mandar al coño al principio del tercio excluso de Aristóteles y mandar al carajo a la duda hamletiana de William Shakespeare. Que es tanto como decir que de entre lo intelectual y lo sensorial, de entre el entendimiento y el sentimiento, de entre la intelectualidad y la sensibilidad, de entre la inteligencia y la suspicacia, de entre la inteligencia y la hiperestesia, ha de estar la paradójica percepción intelectual sensorial maleoiana absurda medular estable profunda de Maleo 2001.
Otrosí: ¡Nunca te quejes y nunca espliques! ¡Pese a que la filosofía es explicación! Mas y más, pero y empro, hay un compromiso, un entendimiento una necesidad y una costumbre. Y, el oficio de escribir, lo indica. No he podido enderezar mi problema con el INTERNET. Y, esa es la razón por la que te llegan las Cáscaras Amargas, en destiempo tiempo, mi querido lector y mi querida lectora. Ojalá y quien quita, me sepas comprender. ¡Nunca te quejes y nunca expliques! ¡Pese a que la filosofía es explicación!