Emigración masiva hacia Estados Unidos, el éxito de las políticas norteamericana contra Venezuela

Al reseñar su agresión a Venezuela, con las llamadas sanciones, los medios de comunicación imperialistas a nivel mundial e inclusive nacional, se refieren a ella como ´Venezuela sancionada por los Estados Unidos´. Pero la realidad es que Estados Unidos aplico esas medidas no solo contra nuestro país sino contra toda Centroamérica que resulto sancionada, al no poderse continuar con el comercio y los programas de colaboración que Venezuela mantenía en la región.

Toda Centroamérica es sancionada, esa es la realidad. No solo Venezuela. 

Pero es que inclusive hasta los propios Estados Unidos son sancionados por sus  medidas, al revertirse las consecuencias de las mismas a través de la emigración gigantesca que se ha desatado y que resulta hasta ahora incontrolable excepto violando los más elementales derechos humanos, derechos humanos, que por lo demás es parte de su agenda imperialista de extorsión  mundial

Como consecuencia de esta agresión económica y política contra el país, se dio la suspensión de los programas de cooperación que Venezuela mantenía por iniciativas de Hugo Chávez con Centroamérica, a fin de contribuir a mitigar los terribles efectos de pobreza y exclusión que generan en la región las políticas imperialistas, desde las  guerras promocionadas por lo Estados Unidos, escuadrones de la muerte, superexplotacion de sus economías, fomento y apoyo a las bandas delincuenciales en gran escala hasta asesinato de sus Presidentes, cooperación que logro contener de alguna manera el alto nivel de conflictividad que presentaba esa región antes de la llegada del comandante.

Bueno, simplificando, Estados busco la destrucción total de los estados centroamericanos.

Por ello cuando inicia las agresiones intensivas y sistemáticas contra nuestro país, no se paró en mientes lo que ellas iban a traer en infortunio y tribulaciones a tantos países, no solo de Centroamérica, sino de toda América Latina que eran directamente beneficiados por los programas de cooperación venezolanos y que serían impactados por Estados Unidos al no poder Venezuela continuarlos. Pudiera pensarse que esto no le importaría en los casos de Cuba y Nicaragua los cuales son enemigos ideológicos y enfrentados con los Estados Unidos, pero las medidas dañaron directamente a sus supuestos amigos como Colombia, Panamá, Ecuador, etc.,  que sufrieron  y todavía sufren un impacto directo en sus economías. 

Pero lo que ellos no se esperaban es que las medidas, en buena parte aplicadas por Donald Trump aunque no solamente, los afectara de una forma imprevista como fue el incremento de la emigración de latinoamericanos a los Estados Unidos y particularmente desde Centroamérica convirtiéndose en verdaderas mesnadas de pobres buscando mejorar su nivel de vida en la casa del explotador.

Las medidas tuvieron esa secuela porque afectaron las economías centroamericanas en aspectos tales como: la pérdida de fuentes de ingreso, ya que los programas de cooperación de Venezuela proporcionaban apoyo financiero y económico a los países de Centroamérica. Con la suspensión de estos programas, se ha producido una pérdida de estos ingresos para muchas personas en la región, lo que ha llevado a este aumento en la emigración hacia Estados Unidos y sin que haya sustitutos o un nuevo financiador.

Se incrementó la inestabilidad social y política con esta suspensión de los programas de cooperación de Venezuela lo que a su vez ha tenido una consecuencia directa en el aumento en la violencia, la corrupción y la falta de oportunidades, factores que contribuyen a impulsar la disposición de la población a sumarse a las filas de expatriados, que pasan prácticamente por la puerta de sus casas en su camino hacia Estados Unidos como una forma de escapar de dicha situación. 

Al carecer o disminuir las fuentes de financiamiento público, se impacta el acceso a servicios básicos por las poblaciones de menores ingresos.  Los programas de cooperación de Venezuela también proporcionaban apoyo en áreas como la salud, la educación y la infraestructura en Centroamérica. Con la suspensión de estos programas, muchas comunidades han visto una disminución en el acceso a servicios básicos, lo que ha llevado al aumento en la emigración hacia Estados Unidos en busca de una calidad de vida anhelada pero negada en sus países por los propios Estados Unidos. 

Señalamos que las políticas imperialistas de agresión directa contra nuestro país han tenido un gran éxito en lograr incrementar las masas de emigrantes que quieren ingresar en los Estados Unidos, pensando que allí si podrán mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias, olvidando que Estados Unidos es el principio y fin de todas sus desgracias.

¡El que se mete con Venezuela, se seca¡¡

 


Esta nota ha sido leída aproximadamente 628 veces.



Oscar Rodríguez E


Visite el perfil de Oscar Rodríguez E para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: