(VIDEOS) Petro a Duque: "Los 60 asesinados en Cali no fueron terroristas, el terrorista fue usted"

El mandatario volvió a cuestionar a su predecesor, esta vez por las medidas adoptadas por Iván Duque para mitigar las protestas antigubernamentales de 2021.

El mandatario volvió a cuestionar a su predecesor, esta vez por las medidas adoptadas por Iván Duque para mitigar las protestas antigubernamentales de 2021.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha declarado este viernes que su antecesor Iván Duque es "terrorista", responsable de la muerte de decenas de jóvenes durante el estallido social de 2021 en la ciudad de Cali.

"Más de 60 cadáveres se recogieron de esos jóvenes y cuando mueren 60 jóvenes asesinados por el Estado, quemados, torturados, cuando miles de jóvenes fueron detenidos, la pregunta es entonces, ¿y quién fue el terrorista?", exclamó el mandatario durante los diálogos de 'Gobierno con los Barrios Populares' en la capital del departamento de Valle del Cauca.

"¿A quién se le debería calificar de terrorista? Y el presidente de la república, hoy, tiene que decir que el terrorista no fue la juventud popular, que el terrorista fue el Estado de Colombia, y particularmente el gobierno del entonces... Sí, señor Duque, los 60 asesinados en Cali por usted no fueron terroristas, el terrorista fue usted, expresidente Duque", declaró Petro.

El presidente colombiano también responsabilizó a los medios de comunicación de tergiversar aquellos hechos. "Hoy hay que decir que esos medios de comunicación mintieron, que manipularon la realidad, que quisieron taparle la boca a la libre expresión de la juventud caleña", manifestó.

"Lo que dijeron fue que el simple hecho de colocar unos barriles para defenderse de los gases lacrimógenos, y ponerse un casco de motociclista para que el gas lacrimógeno no rompiera el cráneo, y ponerse un tapabocas para poder resistir los efectos de un Estado que no quería escuchar entonces que eso era terrorismo", continuó.

Además, Petro hizo referencia al entonces senador Gustavo Bolívar, a quien habían acusado de "financiar el terrorismo" durante el estallido social por recaudar recursos para que los manifestantes pudieran comprarse equipos de protección como cascos, respiradores, guantes o gafas de protección. "Le dijeron porque era senador de la república y había ayudado a comprar unos cascos para defender el cráneo de la juventud popular que entonces era un ayudante del terrorismo", recordó el presidente.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3739 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter