Putin visitó a Xi

La amistad y cooperación entre Rusia y China es la única esperanza para una economía mundial estable. Antes la Unión Europea era el mayor mercado del mundo. La locomotora de aquella prosperidad era la energía rusa barata que llegaba a Alemania por el gasoducto North Stream y se suponía que ese recurso se iba a duplicar con el North Stream 2. Pero Estados Unidos y la OTAN volaron ambos. La pérdida de aquellas ventas no afecta el comercio exterior de Rusia; porque lo que antes le vendía a Europa y a Estados Unidos , ahora se lo vende a China. Por la amistad entre China y Rusia es que las sanciones del Occidente Colectivo contra Rusia no afectan a Rusia en nada que sea vital para la economía de Rusia; por eso en el 2023 la economía de Rusia creció un 3,5%. Fue el único país europeo cuya economía creció. La economía de China sigue creciendo a un saludable 5 %. Estos resultados beneficiosos para los dos países que Washington ha escogido como adversarios no son casuales, son muestra de la diferencia en habilidad como estadistas de un Vladimir Putin , un Xi Jinping y los gobernantes corruptos y mediocres del Occidente Colectivo

El presidente chino, Xi Jinping, tuvo conversaciones de grupo grande con el presidente ruso, Vladimir Putin, quien inmediatamente después de presidir el Desfile de la Victoria voló a China en visita de estado. En Beijing en el Gran Salón del Pueblo en Beijing este pasado jueves. Analistas de ambos países dijeron que la visita reforzará y promoverá, aún más, las relaciones estratégicas bilaterales que ya gozan de gran confianza mutua por los muchos intereses comunes. Estas relaciones es lo que va a convertir ese binomio en la locomotora que moverá la economía mundial a partir del 2030, Justo el año cuando el Occidente Colectivo de cultura Woke y mitos verdosos creía que iba a imponer su nebulosa agenda. Con Europa en recesión y con la economía de China creciendo un 5%. China desplazará en un par de años a Europa como el mayor mercado del mundo. Este hecho debería hacer razonar un poco a los gobiernos latinoamericanos que bajo presión de Washington siguen reconociendo como China a la isla de Taiwan, una equivocación ridícula que cometen Guatemala y Paraguay.

Durante esa reunión, Xi reiteró su bienvenida a Putin y la cálida amistad entre China y Rusia. Señaló Xi que esta es la primera visita al extranjero del Presidente Putin después de comenzar su nuevo mandato como presidente. Ese gesto demuestra la gran importancia que el Presidente Putin y el gobierno ruso conceden a las relaciones entre China y Rusia. Algo que en China aprecian mucho.

Xi recordó que este año se cumple el 75º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Rusia.

Es un año importante en la historia de las relaciones entre China y Rusia. Durante los últimos 75 años, China y Rusia juntos han abierto un nuevo camino para que entre países principales y los países vecinos se traten mutuamente con respeto y crezcan económicamente con un trato amistoso la cooperación mutua que a todos beneficia.

Gracias a los esfuerzos concertados de las dos partes, las relaciones entre China y Rusia han avanzado de manera constante, con una mayor coordinación estratégica integral y una mayor cooperación en economía y comercio, inversión, energía, intercambio entre pueblos, a nivel nacional y en otros ámbitos. Esto ha contribuido al mantenimiento de la estabilidad estratégica global y a la promueve una mayor democracia en las relaciones internacionales, destacó Xi.

Según TASS, Putin dijo en la reunión con Xi que "es de importancia básica que las relaciones entre Rusia y China no sean oportunistas y no estén dirigidas contra nadie. Son a favor de muchos; a favor,en particular, del Sur Global.

Nuestra cooperación en los asuntos mundiales es hoy un importante factor estabilizador en el ámbito internacional".

Cada vez más cooperación

Según la agencia de noticias Xinhua, Xi y Putin firmaron y emitieron el jueves una declaración conjunta sobre la profundización de la asociación estratégica integral de China y Rusia para una nueva era con motivo del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.

Los dos líderes también asistieron el jueves a la ceremonia de firma de documentos de cooperación mutua en Beijing.

Cui Heng, académico del Instituto Nacional de China con sede en Shanghai afirmó que

Tanto China como Rusia son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y son parte de los principales mercados emergentes. Es la opción estratégica compartida de ambos países profundizar la coordinación estratégica, ampliar la cooperación beneficiosa y seguir la tendencia histórica en el camino hacia la multipolaridad en el mundo y la globalización económica.

Durante la reunión, Xi dió una cálida bienvenida a Putin por su visita de Estado a China. Xi señaló que esta es la primera visita al extranjero del Presidente Putin después de comenzar su nuevo mandato.. Esto demuestra la gran importancia que el propio Presidente Putin y el gobierno ruso conceden al desarrollo de las relaciones entre China y Rusia. Resaltó que es un gesto que China aprecia mucho.

Xi dijo que este año se cumple el 75º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Rusia. Es un año importante en la historia de las relaciones entre China y Rusia. Durante los últimos 75 años, China y Rusia juntos han encontrado un nuevo camino para que los países principales y los países vecinos se traten mutuamente con respeto y busquen la amistad y la cooperación mutuamente beneficiosa.

Gracias a los esfuerzos concertados de las dos partes, las relaciones entre China y Rusia han avanzado de manera constante, con una mayor coordinación estratégica integral y una mayor cooperación en economía y comercio, inversión, energía, el intercambio entre pueblos, a nivel internacional y en otros ámbitos. Esta actitud ha contribuido a mantener la estabilidad estratégica global y a la promoción de una mayor democracia en las relaciones internacionales, destacó Xi.

Tanto China como Rusia son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y de los principales mercados emergentes. La mejor opción estratégica para ambos países es profundizar la coordinación estratégica, ampliar su cooperación mutua y seguir la tendencia histórica hacia la multipolaridad en el mundo y a la globalización económica.

Li Haidong, profesor de la Universidad de Asuntos Exteriores de China, dijo el jueves al Global Times que China y Rusia se brindan apoyo mutuo y

consecutivo en medio de las turbulencias que está experimentando el mundo.

Señaló que esto no significa que estén construyendo una alianza para atacar a cualquiera, sino que se dan apoyo estratégico para servir a los intereses fundamentales no sólo de los dos pueblos sino también a la equidad y la justicia en el mundo, para resistir juntos la hegemonía unilateral.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 598 veces.



Umberto Mazzei

Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Florencia (Italia ) y Profesor Emérito de Relaciones Económicas Internacionales del Instituto Sismondi de Ginebra (Suiza)

 umbertomazzei2@mail.com

Visite el perfil de Umberto Mazzei para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Umberto Mazzei

Umberto Mazzei

Más artículos de este autor