Antonio Lorca Siero

Escritor y ensayista. Jurista de profesión. Doctor en Derecho y Licenciado en Filosofía. Articulista crítico sobre temas políticos, económicos y sociales. Autor de más de una veintena de libros, entre los que pueden citarse: Aspectos de la crisis del Estado de Derecho (1994), Las Cortes Constituyentes y la Constitución de 1869 (1995), El capitalismo como ideología (2016) o El totalitarismo capitalista (2019).

 anmalosi@hotmail.es

Antonio Lorca Siero ha publicado 109 artículos en Aporrea.org desde 17/07/19


Fecha Título Lecturas
17/06/24Censura viva295
11/06/24Un cambio de política574
28/05/24El final de la partitocracia561
20/05/24El declive de la partitocracia678
06/05/24Sobre la nueva doctrina708
02/04/24Dictadura de mercado604
19/03/24Empresocracia713
14/03/24Una novela para hacer frente a la inflación728
12/03/24Hacia el declive de la persona común908
08/03/24Lo de los datos823
29/02/24Papel político del progreso764
21/02/24Democracia de marca registrada702
06/02/24La política ha sido secuestrada894
31/01/24Bondades de la globalización802
26/01/24Otros vulnerables1.029
23/01/24Soberano sin corona928
16/01/24Beneficiados de la cita previa824
11/01/24La sociedad del progreso1.143
14/12/23Maquiavelismo de última generación1.112
27/11/23Cambio de estrategia política1.010
10/11/23Panorama883
06/11/23Comulgar con ruedas de molino999
02/11/23La leyenda de la sociedad avanzada870
30/10/23Apunte sobre la realidad política1.064
10/10/23El cambio climático como negocio1.113
05/10/23España: conforme al guion1.050
02/10/23La partitocracia en declive1.197
25/09/23Lo que está pasando1.739
19/09/23Apunte de heterodoxia económica1.246
14/09/23España: Propiedad a la deriva1.150
11/09/23Un caso de discriminación bancaria1.389
04/09/23Del absolutismo a la democracia1.303
17/07/23Globalización, la panacea1.209
10/07/23Mercado electoral1.379
17/05/23Un país económicamente vulnerable1.123
03/05/23"Progreso progresista”1.356
19/04/23En la época de los mercaderes1.419
14/03/23Estrechando el cerco1.125
14/02/23Hacia el Estado de beneficencia1.441
31/01/23Víctimas doctrinales1.124
24/01/23El Estado del malestar1.146
16/01/23En la colonia1.226
09/01/23Estado fragmentado1.209
04/01/23Devolviendo la pelota1.114
30/12/22Globalización, el negocio imparable1.335
28/12/22La propiedad expropiada1.302
20/12/22Masas inertes1.266
19/12/22Una nueva política1.422
15/12/22Arrasando el valor de la cultura local1.187
13/12/22Imperialismo moderno1.837
10/12/22El personaje central de la comedia del mercado1.438
06/12/22Dosis de utopía1.161
01/12/22Desmontando algunos mitos1.466
24/11/22La política de los Estados débiles1.213
22/11/22Ciudadano común1.128
14/11/22Sobre el cambio climático1.356
02/11/22El ganador de la guerra1.272
17/10/22Privacidad abierta1.162
10/10/22“Nueva alianza”1.572
26/09/22Censura de vanguardia1.039
21/09/22Una burocracia moderna1.161
14/09/22La democracia de la globalización1.452
06/09/22La superelite del poder, leyenda o realidad1.747
12/07/22Sobre el totalitarismo1.391
14/06/22El ocio como instrumento de sumisión1.319
01/06/22En el camino del sectarismo1.619
16/05/22La falacia del mercado1.198
27/04/22Una libertad sujeta a condición1.233
11/04/22La vía hacia el nuevo totalitarismo1.175
01/04/22Consumismo alienante1.741
14/03/22Jugando con fuego real997
08/03/22Política del imperio963
02/03/22La superelite del poder, la información y la desinformación1.217
27/12/21Jugando con fuego1.469
21/12/21El hombre-red1.528
15/12/21Superelite del poder1.260
02/11/21Crisis por sistema936
19/10/21Estado del bienestar o imperio de la burocracia1.443
14/09/21Consumismo, fetichismo e idolatría1.706
01/07/21Ética farisaica1.525
16/06/21Los que mandan1.066
10/06/21Una colonia euroamericana971
01/06/21Política, sociedad y economía en época de pandemia"1.025
26/05/21El significado de la pandemia1.094
17/05/21Economía para la ocasión1.389
28/04/21La nueva religión1.915
23/04/21Adoctrinamiento1.084
14/04/21Globalismo y localismo1.193
17/03/21Capitalismo de élite frente a capitalismo de masas1.005
20/01/21Error de cálculo1.489
18/01/21La última estrategia del capitalismo1.576
21/12/20Una democracia de marca comercial1.018
17/12/20La voz de la conciencia de la burocracia997
14/12/20Burocracia kafkiana1.320
09/12/20“El negocio es el negocio”1.552
24/11/20Las masas se han rendido sin condiciones al capitalismo1.228
18/11/20Dudas sobre la democracia representativa1.097
13/11/20La consigna es no alarmar a las masas1.226
14/10/20Democracia al uso930
21/09/20La pandemia mediatizada1.237
17/09/20Las masas han vuelto al cercado1.153
10/09/20Negacionismo en época de pandemia990
19/08/20Hacia un totalitarismo capitalista1.451
20/05/20Capitalismo y pandemia1.077
18/11/19La democracia actual, un producto capitalista1.195
13/11/19Estado-nación, un modelo en decadencia1.423
27/08/19Violencia económica, una nueva fuerza1.229
23/07/19El imperialismo del dinero1.238
17/07/19“Derechos de conveniencia”1.524
.