Más allá de las elecciones del 28 de julio (III)

Como dijimos en la entrega anterior, no existe ninguna posibilidad de que Estados Unidos recupere su condición de potencia imperial hegemónica sino vuelve a convertir a América Latina en su "área de influencia", en su "patio trasero". De allí su obsesión por dominar a Venezuela.

Sabe el gobierno supremacista estadounidense de Joe Biden que para lograrlo debe seguir profundizando sus agresiones contra el pueblo venezolano. Sabe que debe seguir debilitando las instituciones del Estado; que, debe establecer un imaginario que haga creer a los venezolanos que el americanismo, es el modelo sociocultural ideal; que, la globalización sigue siendo el sistema financiero a partir del cual debe irradiarse toda la actividad económica de nuestro país.

Veinticinco años tienen queriendo derrocar la Revolución Bolivariana. Pretensión para la cual han ensayado las más diversas técnicas y estrategias de desestabilización política de la nación. Acciones éstas que han estado acompañadas de la conformación de un imaginario que haga ver al ciudadano que estamos cerca del caos; por lo que, el retorno a los postulados neoliberales es la salvación. Salvación de un enemigo que ha sido creado. Por lo que, cualquier adjetivo, que coloque en entredicho la cualidad moral de nuestra Patria, les resulta válido en dicho propósito.

No olvidemos que, la derecha golpista, antidemocrática y apatrida se creen seres providenciales, se comparan con "David" exaltando su narcisismo. En su formación y en su vida, han sido influenciados por el nazismo, el fascismo, el falangismo y el sionismo. Se han educado en instituciones ultraconservadoras. Lo cual ha determinado que, su inconsciente cultural haya sido invadido por una serie de conflictos neuróticos generados por la creencia de poder vivir en un modelo de sociedad irreal, inexistente.

De allí su psicotísmo, la creencia de que su realidad es la realidad real, de que su verdad es la verdad verdadera; su tendencia a pensar que quienes no comparten sus creencias son seres anormales, ya que los únicos normales son ellos. El Yo sustituye al nosotros.

Es por eso que, la conducta política de sus voceros está marcada por el desorden y el delirio, lo cual, los lleva a mentir sin límites. A creer que son los salvadores de la humanidad. La mentira la solapan. Para ello, utilizan los grandes consorcios de comunicación, las tecnologías de información y comunicación, la educación, entre otras instituciones.

No olvidemos que, para decirlo con Juan Carlos Monedero: "Quien tiene el poder tiene la capacidad de crear muchos imaginarios a través de todos los instrumentos de comunicación que controla: las palabras, los periódicos, la televisión, el cine, los actores famosos que trabajan en sus productoras, los diseñadores de ropa de cuyas marcas son los dueños".

Pues bien, para el proceso electoral del próximo 28 de julio, el gobierno de los Estados Unidos, como dicen los ludópatas, ha decidido echar el resto. La estrategia comunicacional que han diseñado para promover la candidatura de la oposición golpista, antidemocrática y fascista encarnada en el presta nombre Edmundo González, ha salido de sofisticados laboratorios de tecnología información y comunicación. Los grandes consorcios y agencias de comunicación internacional, como Washington Post, The New York Times, Associated Press, American Broadcasting Company, Telemundo, AT&T, CNN, Reuters. Grupo Global y Folha, de Brasil; Grupo Televisa, de México; Grupo Clarín, de Argentina; grupo RTVC, RCN y Caracol, de Colombia; Grupo El Mercurio, de Chile. En nuestro país las plantas de televisión por cable o satelital SimpleTV, Inter, NetUno, SuperCable, Venevisión. Globovisión, Televen, son algunas de ellas. The Council of Foreing Relations (CFR), es el principal organismo donde se diseña esa estrategia comunicacional. El Departamento de Estado, La USAID y la NED, sus principales ejecutores.

Continúa…

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 614 veces.



Nelson Pineda Prada

*Profesor Titular de la Universidad de Los Andes. Historiador. Dr. en Estudios del Desarrollo. Ex-Embajador en Paraguay, la OEA y Costa Rica.

 npinedaprada@gmail.com

Visite el perfil de Nelson Pineda Prada para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: