El rostro del perro negro y la cicatriz de la derrota

Haciendo un recorrido por los distintos hechos de violencia
ejecutados por la derecha fascista contra el pueblo venezolano durante los
últimos veinticinco años, allí podemos encontrar el rostro del enemigo,
siempre con su cicatriz de la derrota marcada en el cigomático menor.
Ahora esa derecha fascista, se presenta con dos rostros: el rostro de la
agonía del perro negro y el otro, el rostro inmaculado de la maldad
sayonesca.

A medida que avanzan se van enterrando en sus propias sombras
de silencio y la derrota se hace visible. Así anduvieron durante los cuarenta
años del puntofijismo, cansados, ojerosos, y casi desfigurados. No obstante
ese era el juego, hundir al pueblo y mantener el control del poder político.
Era como un juego de ajedrez, donde se impedía que el resto de las piezas
buscaran luz para alumbrar, inclusive su propia conciencia.

De repente surgió la reacción y de un manotazo se le quitó la
máscara al enemigo, quedando el rostro descubierto y también su cicatriz
de la derrota. Las marcas del antifaz quedaron penetradas en su piel.
Develado su rostro ahora se muestra tal cual es: un depredador sediento de
venganza y dispuesto a entregarle el alma de la Patria a nuestros
enemigos.

Nadie olvida el carácter genocida que desarrollaron en abril de 2002
con el Golpe de Estado y luego con el paro petrolero y la guarimba. Pura
maldad de un enemigo que se transforma y lo transforman. Son los
verdaderos farsantes de la política venezolana, que hablan de democracia y
se cobijan con el manto del fascismo. A veces dicen ser buenos, pero en
realidad son malos, de sangre del inframundo, y siempre andan con la daga
oculta para clavarla en el alma de la Nación y acabar con los sueños de los
venezolanos.

Ese es el enemigo que tenemos. Se volvió malo o tal vez ya lo era.
Enredado con los restos de su propia careta de fracasados, parecen que
están de vuelta y llenos de odio y maldad. Ahora hay un enemigo
obstinado, suicida, oculto, peligroso desde el punto de vista político
económico y social. Nadie olvida el odio, la violencia que aplicaron para
adueñarse del poder, eliminar la Constitución y disolver los poderes
públicos legítimamente constituidos. En lo económico, quedan las huellas
del paro petrolero que afectó duramente el corazón de la economía
nacional, y donde cientos de miles de medianos y pequeños productores
sintieron el zarpazo a sus pequeños negocios con los cuales alimentaban a
su familia. Y en lo social, cómo olvidar la manipulación mediática que
condujo a muchos venezolanos hasta las puertas del sepulcro, gracias a las
balas asesinas del grupo de francotiradores pagados en dólares y
contratados por Fedecámaras, la CTV, los medios de comunicación y el
resto de la oposición fascista, bendecida por unos sacerdotes, que no
terminan de quitarse ni la careta ni el ropón.

Hay que mostrar el rostro de la alegría y la verdad. El modelo político
venezolano es la puerta abierta hacia un campo fértil donde los ciudadanos
deben descubrir y reafirmar sus valores de crecimiento, pero siempre con el
semblante lleno de energía revolucionaria. Sigamos adelante y dejemos
que el perro negro siga creyéndose sus pulgas y mirándose en el espejo la
cicatriz de su derrota. ¡Qué así sea!.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 641 veces.



Eduardo Marapacuto


Visite el perfil de Eduardo Marapacuto para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: